¿Qé es el nuevo coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virusquenormalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Todavía hay muchas cuestiones que se desconocen en relación a la enfermedad que produce: COVID-19
¿Cuales son los sintomas del COVID-19?
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos, y sensación de falta de aire.En algunos casos también puede haber síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. La mayoría de los casos presentan síntomas leves.En casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte.Los casos más gravesg eneralmente ocurren en personas de edad avanzada o que padecen alguna enfermedad crónica, como enfermedades del corazón, del pulmó no inmunodeficiencias.
¿Cuáles son los grupos vulnerables?
Los principales grupos vulnerables son los mayores de 60 años, y aquellas personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias, y el embarazo por el principio de precaución.
¿Cómo se transmite el nuevo coronavirus?
Parece que la transmisión espor contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma.Su contagiosidad depende de la cantidad del virus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.Parece poco probable la transmisión por el aire a distancias mayores de 1-2metros.